Estructura
|
Esquema
|
Redacción(Esbozo)
|
Introducción: realizaremos una definición de la teoría del Superhombre de Nietzsche
|
Partiremos del punto 1 y2 de la estructura realizada anterior mente.
Tema que se desarrollará: El asesinato es un arte y como tal debería seguir siendo privilegio de los seres superiores.
|
En el siguiente texto trataremos las consecuencias que puede acarrear una mala interpretación de una teoría o concepto, el cual en este caso sería el Superhombre de Nietzsche.
|
2. Desarrollo: Analizando las actitudes de Brandon, las cuales nos muestre su complejo de superioridad.
|
Ideas relacionadas :
La actitud despiadada de Brando frente a la muerte de David.
Su mal interpretación sobre una teoría lo lleva a cometer un asesinato.
|
*Definición de la teoría la teoría del Superhombre
* Incluiremos la obra de ¨Así hablo zaratrustra de Nietzsche.
* Citaremos diálogos observados en la película de la ¨Soga¨ los cuales demuestre su complejo de superioridad.
|
En conclusión haremos la síntesis de las principales ideas con el fin de analizar si en la actualidad se presenta estos tipos de comportamientos y complejos de superhombre y como reaccionamos las personas con diferentes conceptos y teorías.
|
Utilizaremos el punto 4 para concluir.
¿En la actualidad los seres humanos tenemos este tipo de complejos?
¿Cómo los seres humanos reaccionan y aplican a sus vidas frente a nuevos saberes?
|
En conclusión:
Tomar conciencia de cómo se debe interpretar y llevar a nuestras vidas nuevas teorías.
|
viernes, 29 de junio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario